Hoy os queremos hablar de más lugares mágicos de la ciudad Califal, calles y callejuelas con una gracia particular que hacen de Córdoba un lugar con un embrujo especial del que no podrás escapar, si tras leer el artículo no puedes resistirte a pasear por estas calles, nos gustaría recordaros que forman parte del itinerario de los free tours que ofertamos.
Esta callecita es de las favoritas de todos los que pasan por Córdoba, de anchura reducida y en pleno centro cordobés, las múltiples macetas con flores que decoran este emplazamiento dan un romanticismo especial a las vistas que ofrece de la torre de la Mezquita-Catedral.
La Mezquita-Catedral de Córdoba es visitable y sus horarios y tarifas son los siguientes:
El precio de la entrada a la Mezquita es de 10 euros por persona, para niños de 10 a 14 años 5 euros y gratuita para menores de 10 años y titulares de la tarjeta “Andalucía Junta 65”, siendo también gratis para los nacidos o residentes en Córdoba.
Si decimos que la Calleja de las Flores tiene unas dimensiones reducidas, la Calle del Pañuelo es la más estrecha de Andalucía, tal es así que un tramo de esta calle tiene la medida de un pañuelo de tela de punta a punta, no dudes en hacer la prueba.
Esta calle tan especial discurre paralela al exterior de la muralla que rodeaba la medina cordobesa. Actualmente encontramos en esta calle un conjunto de estanques que rememoran el arroyo que otrora recorriera este lugar. Rodeada de casas encaladas de blanco, recibe el nombre de Cairuán por el hermanamiento con esta ciudad tunecina.
La Calle Cabezas recibe este nombre de una leyenda relaciona con el Conde de Lara, leyenda que nos cuenta que un banquete celebrado en este lugar recibió las cabezas de sus siete hijos. Según esta fábula, las cabezas habrían estado situadas en cada uno de los siete arquillos del callejón que cruza la Calle Cabezas.
En su origen no fue una calle sino un callejón sin salida, donde a día de hoy podemos encontrar una plaza con una fuente donde darnos un capricho en alguno de los restaurantes aquí situados.
Esta peculiar calle recibió este nombre en diciembre de 2014, dedicada al plato estrella de Córdoba, podréis encontrar un azulejo con la receta de la elaboración más famosa de la gastronomía cordobesa. No puedes irte de Córdoba sin ver esta curiosidad.
Esta calle se sitúa en pleno corazón de la judería cordobesa y une la plaza de Maimónides con la Puerta de Almodóvar. En esta calle encontraremos la Sinagoga de Córdoba, la Casa de Sefarad y entre esta Calle Judíos y la Calle Averroes se sitúa el Zoco Municipal, donde podréis encontrar todo tipo de artesanías cordobesas. También veremos aquí la escultura dedicada a Maimónides , el famoso médico, rabino y teólogo nacido en Córdoba en el siglo XII.
Actualmente la Sinagoga de Córdoba permanece cerrada por restauración.
Esta hermosa avenida recibe su nombre porque la mayor parte de este lugar limita con el muro sur del Alcázar de los Reyes Cristianos, estando limitada por los puentes Romano y de San Rafael.
El Alcázar de los Reyes Cristianos es una joya cordobesa visitable en los siguientes horarios:
El precio para la visita al Alcázar de los Reyes Cristianos es de 4.50€ para los adultos y 2.25€ para estudiantes. El Alcázar es visitable de forma gratuita los jueves a partir de las 18.00.
Para descubrir estas fantásticas calles de Córdoba, sólo tienes que apuntarte a nuestros free tours del paraguas amarillo, tanto al de Casco Histórico (Puerta de Almodóvar a las 11.00) como al de Leyendas de la Judería (A las 19.00 de junio a septiembre en Puerta de Almodóvar). Nuestros free tours necesitan reserva previa que pueden hacerse desde https://cordobafreetour.es/ Ven con nuestros guías expertos a descubrir todos los secretos de nuestra fantástica ciudad.